Fuente: Geledés
Livros publicados no Brasil colaboram para que a discussão sobre direitos humanos no dia a dia com as crianças se torne frequente. Aqui estão 13 deles para você escolher: Sigue leyendo →
Desde las aulas de educación infantil hasta la universidad, el programa revela que el color de la piel todavía es objeto de agresión, falta de respeto y discriminación
Fuente: Geledés
El programa “Caminos del Reportaje”, transmitido por la emisora pública de televisión brasileña TV Brasil, en su adición del 29 de octubre, abordó demostraciones de racismo en los centros educativos del país. Desde las aulas de educación infantil hasta la universidad, el programa revela que el color de la piel todavía es objeto de agresión y falta de respeto. El pelo rizado es solo uno de los elementos que ha generado discriminación étnica y de raza contra estudiantes y docentes negras/os. Sigue leyendo →
El manual “Ideas para introducir los Derechos Humanos en el Aula”, producido por el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, presenta conceptos clave y ejemplos didácticos para trabajar el tema con niños y niñas en el cotidiano escolar.
“Cuando hablamos de integrar los derechos humanos en las aulas no estamos aludiendo a aumentar los contenidos, puesto que este trabajo no debe ser una nueva exigencia que sobrecargue nuestro trabajo docente ni el proceso de aprendizaje de niños y niñas. Sigue leyendo →
La organización COLOMBIA DIVERSA ha producido materiales que abordan el tema de la defensa de los derechos humanos y de la diversidad sexual para la prevención y la eliminación de la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el ámbito educacional.
Conoce este video «Diverdiferencias» Sigue leyendo →
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y FUHEM Educación han lanzado la “Guía para la Educación Inclusiva: Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares”, que es la adaptación de la tercera edición corregida y ampliada del Index for Inclusion. Sigue leyendo →
Esta guía metodológica, desarrollada por la organización no gubernamental brasileña Ação Educativa, como parte de la colección «Educación y Relaciones Raciales: centrándose en la participación de la comunidad escolar” [Coleção Educação e Relações Raciais: apostando na participação da comunidade escolar, en portugués], brinda actividades, consejos y sugerencias metodológicas para involucrar a los estudiantes, los profesionales de la educación, la familia, entre otros actores, con estrategias para superar el racismo y otras formas de discriminación. Sigue leyendo →
Un documento producido por la UNESCO da orientaciones al sector educativo sobre cómo prevenir y abordar ese tipo de violencia en las escuelas. La guía “Respuestas del sector de educación frente al bullying homofóbico” presenta el contexto, el alcance y el impacto del bullying homofóbico y sintetiza las lecciones aprendidas, así como las buenas políticas y prácticas para una respuesta del sector educativo. Esto incluye orientaciones para la implementación y elaboración de políticas a partir del análisis y las experiencias provenientes de todo el mundo. Sigue leyendo →
El estudio “Desigualdad de género, el currículo oculto en textos escolares chilenos” investigó cómo se aborda la paridad de género en una muestra de textos de Educación Básica distribuidos por el Ministerio de Educación de Chile en el año escolar 2013. Entre los principales hallazgos la publicación destaca la división sexual del trabajo, el papel protagonista y la presencia de actores masculinos y roles sexuales estereotipados en los textos escolares. Sigue leyendo →