Este documento presenta los principales resultados del proyecto realizado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) en el marco del convenio firmado con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) en el mes de diciembre de 2021. A partir de información de Aristas Primaria 2020, se realiza una aproximación a la identificación y caracterización de los niños y niñas con discapacidad que asisten al sistema educativo formal.
Dada la falta de información sistematizada y de criterios homogéneos sobre el tema en el sistema educativo, fue necesario establecer un criterio para identificar los casos. A partir de él, se realizó un diagnóstico en términos de magnitudes, vulnerabilidad social, así como su distribución y trayectoria en el sistema educativo. El análisis se complementó con la caracterización de los centros educativos y de los docentes que trabajan con los alumnos que allí concurren.
El estudio encontró que la prevalencia de la discapacidad en los alumnos de primaria es del 3,2% (2,3% con discapacidad leve y moderada y 0,9% con discapacidad severa y muy severa), con una concentración en los varones (2,2%, frente a un 1% de las niñas).