El presente documento aborda la temática de la educación inclusiva y su tratamiento en los medios de comunicación. Para ello incorpora las voces de autoridades del sistema educativo nacional, periodistas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y especialistas en la materia.
Desde hace más de una década la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) maneja el concepto de educación inclusiva como objetivo a promover y alcanzar. Este concepto ha sido entendido de diversas maneras, pero apunta a garantizar el derecho a la educación de calidad para todos los niños y niñas, y convoca a realizar las reformas necesarias para que los sistemas educativos dejen de excluir por motivos de clase social, religión, género o discapacidad. Este documento se centra específicamente en la inclusión en el sistema educativo de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, y presenta algunos datos estadísticos al respecto.
Este documento pretende ser una guía de apoyo para periodistas, comunicadores/as y todas aquellas personas involucradas en el tratamiento y la comunicación de la temática educación inclusiva y discapacidad. Busca aportar buenas prácticas para el abordaje de estos temas en los medios de comunicación desde un enfoque de derechos.
>> Lee el documento completo: Educación inclusiva en los medios: orientaciones para la comunicación