15/03/2019 Dando inauguración al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, los días 14 y 15 de marzo del corriente, se está realizando en Santiago de Chile el Seminario internacional “Conocimientos indígenas en las políticas educativas de América Latina: Experiencias para la revitalización de las lenguas y culturas indígenas”, con el objetivo de contribuir al debate […]
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y los proyectos de Desarrollo Santiago y Estado de la Región denunciaron hoy que 6 de cada 10 niños en el área están fuera del sistema educativo y de ellos el 40 % son guatemaltecos. Las cifras, divulgadas durante un foro realizado en Ciudad de Guatemala, indican que […]
Menores de edad que han migrado hacia Estados Unidos pueden enfrentarse a dificultades para reincorporarse al sistema educativo en Guatemala tras ser deportados, según el consultor migratorio Fernando Castro. Castro indica que esta problemática para los menores migrantes puede deberse a distintas situaciones como la adaptación a un nuevo entorno, las diferencias curriculares, la falta […]
Estudio realizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) para los refugiados para los Estados Unidos y el Caribe examina las razones por las cuales los niños y las niñas se están desplazando de El Salvador, Guatemala, Honduras y México. El documento considera que, aunque se reconoce la diferencia contextual entre […]
La desigualdad y la exclusión en este país se evidencian en el sistema educativo. Guatemala es el país más desigual de Centroamérica en cuanto a la escolaridad de niñas y niños entre 7 y 12 años y ocupa el segundo lugar en el caso de adolescentes de 13 a 19 años, después de Honduras. Según […]
La experiencia educativa desarrollada en la Aldea Suchiate, en San Marcos, Guatemala, se refiere a la inclusión de personas con discapacidad auditiva. La iniciativa de la Escuela Oficial Rural Mixta de Aldea Suchiate fue abordada en la publicación “Avances y desafíos de la educación inclusiva en Iberoamérica”, de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, […]
Sólo 13% de los países de América Latina y el Caribe han logrado escolarizar a la totalidad de la población en edad de cursar el primer ciclo de la secundaria y otro 17% se aproxima mucho a la consecución de este resultado – que constituye un indicador importante del grado de adquisición de aptitudes.
En América Latina y el Caribe y en todo el mundo, solamente la mitad de los países alcanzaron el principal objetivo de la Educación para Todos (EPT): la escolarización universal de todos los niños en edad de cursar la enseñanza primaria. Uno en cada tres países del mundo cumplieron todos los objetivos mensurables de la […]
Alexander García, padre y profesional de ciencias económicas, en Ciudad de Guatemala, Guatemala. ¿En su país el derecho a la educación se cumple para todos y todas? ¿Por qué? No se cumple para todas y todos. Actualmente la tasa neta de cobertura se sitúa en al rededor de un 69% la cual en los últimos 10 […]
Marta Zoila Caballeros, coordinadora nacional del proyecto Refie, mencionó que el propósito de este estudio era ampliar los conocimientos sobre educación inclusiva en Guatemala y Malawi. Además, indicó que ahora que se han identificado algunas situaciones que impiden una educación inclusiva real (pobreza, falta de infraestructura, entre otras) resulta necesaria una discusión sobre el tema. […]