Observatorio Regional de Educación Inclusiva

Paraguay aprueba ley que prohíbe castigo a niños, niñas y adolescentes

Paraguay es el diecimo país en América Latina y el Caribe en tener una ley que prohíbe el castigo físico y humillante de niños, niñas y adolescentes. El Congreso Nacional aprobó el 17 de agosto del 2016 la “Ley de Promoción del Buen Trato, Crianza Positiva y de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes Contra el Castigo Físico o Cualquier Tipo de Violencia Como Método de Corrección o Disciplina”, que fue sancionada por el Ejecutivo en septiembre .

En su artículo primero, se reconoce el derecho de niños/as y adolescentes al buen trato y a la protección de su dignidad. “Queda prohibido el castigo físico y los tratos humillantes infligidos a niños, niñas y adolescentes como forma de corrección o disciplina, en especial por parte de los padres, tutores, guardadores o responsables de su educación, cuidado, orientación, o tratamiento de cualquier clase”, establece la legislación.

Respecto a los ambientes educativos, la nueva ley también afirma que los/as educadores/as deben emplear estrategias pedagógicas y disciplinarias no violentas basadas en la resolución pacífica de los conflictos. Asimismo, se determina que el Ministerio de Educación y Cultura asigne los recursos necesarios para que se implemente dicha ley en el ámbito de la educación formal y no formal, cambiando su cultura institucional.

En América Latina y el Caribe, Venezuela, Uruguay, Costa Rica, Honduras, Argentina, Bolivia, Brasil, Nicaragua y Perú tienen una norma similar. En el mundo, 50 países prohíben los castigos corporales.

Con informaciones de Global Initiative to End All Corporal Punishment of Children Prohibiting Corporal Punishment 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciativa:

Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org

¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES!