Herman: “Educación inclusiva significa que las personas puedan convertirse en autoras de sus propios escenarios educativos” Karina: “Para que la educación inclusiva se cumpla debemos cambiar nuestras mentes” Ricardo: “No se valora la diferencia y en muchas escuelas la formación se hace en el castellano cuando el idioma materno es el guaraní” Lina: “Estamos en un proceso de reconocimiento de las diversidades, pero aun hay una idea de homogeneidad” Claudia: “Educación inclusiva significa valorar positivamente la diferencia y la diversidad” Francisca: “La educación inclusiva valora las particularidades y apunta a la autodeterminación” Teresa: “Como norma el derecho se cumple, pero los procesos evidencian otras cosas” Laura: “Es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas y formar docentes bajo el modelo inclusivo” José: “Educación inclusiva significa que todas y todos puedan ingresar, permanecer y egresar sin barreras ni discriminaciones” Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES
Karina: “Para que la educación inclusiva se cumpla debemos cambiar nuestras mentes” Ricardo: “No se valora la diferencia y en muchas escuelas la formación se hace en el castellano cuando el idioma materno es el guaraní” Lina: “Estamos en un proceso de reconocimiento de las diversidades, pero aun hay una idea de homogeneidad” Claudia: “Educación inclusiva significa valorar positivamente la diferencia y la diversidad” Francisca: “La educación inclusiva valora las particularidades y apunta a la autodeterminación” Teresa: “Como norma el derecho se cumple, pero los procesos evidencian otras cosas” Laura: “Es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas y formar docentes bajo el modelo inclusivo” José: “Educación inclusiva significa que todas y todos puedan ingresar, permanecer y egresar sin barreras ni discriminaciones” Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES
Ricardo: “No se valora la diferencia y en muchas escuelas la formación se hace en el castellano cuando el idioma materno es el guaraní” Lina: “Estamos en un proceso de reconocimiento de las diversidades, pero aun hay una idea de homogeneidad” Claudia: “Educación inclusiva significa valorar positivamente la diferencia y la diversidad” Francisca: “La educación inclusiva valora las particularidades y apunta a la autodeterminación” Teresa: “Como norma el derecho se cumple, pero los procesos evidencian otras cosas” Laura: “Es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas y formar docentes bajo el modelo inclusivo” José: “Educación inclusiva significa que todas y todos puedan ingresar, permanecer y egresar sin barreras ni discriminaciones” Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES
Lina: “Estamos en un proceso de reconocimiento de las diversidades, pero aun hay una idea de homogeneidad” Claudia: “Educación inclusiva significa valorar positivamente la diferencia y la diversidad” Francisca: “La educación inclusiva valora las particularidades y apunta a la autodeterminación” Teresa: “Como norma el derecho se cumple, pero los procesos evidencian otras cosas” Laura: “Es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas y formar docentes bajo el modelo inclusivo” José: “Educación inclusiva significa que todas y todos puedan ingresar, permanecer y egresar sin barreras ni discriminaciones” Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES
Claudia: “Educación inclusiva significa valorar positivamente la diferencia y la diversidad” Francisca: “La educación inclusiva valora las particularidades y apunta a la autodeterminación” Teresa: “Como norma el derecho se cumple, pero los procesos evidencian otras cosas” Laura: “Es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas y formar docentes bajo el modelo inclusivo” José: “Educación inclusiva significa que todas y todos puedan ingresar, permanecer y egresar sin barreras ni discriminaciones” Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES
Francisca: “La educación inclusiva valora las particularidades y apunta a la autodeterminación” Teresa: “Como norma el derecho se cumple, pero los procesos evidencian otras cosas” Laura: “Es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas y formar docentes bajo el modelo inclusivo” José: “Educación inclusiva significa que todas y todos puedan ingresar, permanecer y egresar sin barreras ni discriminaciones” Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES
Teresa: “Como norma el derecho se cumple, pero los procesos evidencian otras cosas” Laura: “Es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas y formar docentes bajo el modelo inclusivo” José: “Educación inclusiva significa que todas y todos puedan ingresar, permanecer y egresar sin barreras ni discriminaciones” Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES
Laura: “Es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas y formar docentes bajo el modelo inclusivo” José: “Educación inclusiva significa que todas y todos puedan ingresar, permanecer y egresar sin barreras ni discriminaciones” Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES
José: “Educación inclusiva significa que todas y todos puedan ingresar, permanecer y egresar sin barreras ni discriminaciones” Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES
Rubén: “El sistema colombiano imparte una educación homogénea” ← mais antigos Iniciativa: Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES! Facebook Twitter Instagram Youtube SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES VER LOS BOLETINES