06/06/2017 Diálogo con José Fernando Mejía, psicólogo de la Universidad de los Andes, en Colombia, y coordinador del programa “Aulas en Paz”, sobre el rol que juega la convivencia escolar ciudadana en el ejercicio del derecho humano a la educación. Por Samuel Grillo Consultor en formación ciudadana para entidades como la Organización de los Estados […]
29/05/2017 El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM) ha producido un amplio análisis sobre los materiales didácticos y sus contenidos referentes a las temáticas de desarrollo sostenible, cómo estrategia de monitoreo del cumplimiento de la meta 4.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de los países. “Los manuales […]
21/04/2017 Datos de 15 países de América Latina y Caribe muestran la percepción de la violencia en las escuelas de educación primaria y en los entornos escolares y su impacto sobre la garantía del derecho a la educación La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en alianza con la Oficina Regional para […]
31/03/2017 El Ministro de Educación de El Salvador, Carlos Canjura, comenta la iniciativa que planea inserir la temática de la educación para la paz en la política educativa de este país A principios del 2017, el Ministerio de Educación de El Salvador ha instituido el “Foro Cultura de Paz”, un espacio de reflexión y discusión sobre esta […]
Desde 2008, según ha informado el Institute for Economics and Peace, los niveles de paz mundial vienen disminuyendo. Las muertes por terrorismo han aumentado en un 286%, y lo mismo sucede con los conflictos bélicos. Y existen más de 57 millones de refugiados y/o desplazados que huyen de las guerras. En este contexto, encontrar soluciones […]
En el marco del seminario internacional “Educación emancipadora y garante de derechos: retos para América Latina y el Caribe”, realizado por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) en Ciudad de México el pasado 11 de noviembre, se desarrolló la mesa de trabajo: Hablemos de paz, democracia y retos para la educación. […]
Con información de Colombia Informa El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC firmaron el histórico Acuerdo de Paz, ante invitados nacionales e internacionales, en la ciudad de Cartagena, el 26 de Septiembre. Sin embargo, el pueblo colombiano aún participará de un plebiscito en lo cual dirá Sí o No a eso acuerdo. A menos de una semana de la consulta, […]