30/05/2017 Pese a que el debate sobre la garantía de la educación sexual integral desde la primera infancia haya generado resistencias y prejuicios, especialmente desde grupos religiosos fundamentalistas en nuestra región, expertas/os defienden la importancia de garantizarla como forma de prevenir y combatir la violencia y la discriminación contra niñas y niños, a partir del […]
15/05/2017 En entrevista especial a ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica), Daniela Trucco, Oficial de Asuntos Sociales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL), comenta los principales hallazgos de la publicación “Las violencias en el espacio escolar”, producida por la CEPAL, en alianza con la Oficina Regional para […]
En América Latina, la mayoría de los países han alcanzado la paridad de género en la educación primaria. Sin embargo, solo en el 20% de ellos se ha logrado la paridad de género en la educación secundaria, apuntan los datos del informe “Género y la EPT 2000-2015: logros y desafíos”. La permanencia de disparidades entre niños […]
En América Latina y el Caribe y en todo el mundo, solamente la mitad de los países alcanzaron el principal objetivo de la Educación para Todos (EPT): la escolarización universal de todos los niños en edad de cursar la enseñanza primaria. Uno en cada tres países del mundo cumplieron todos los objetivos mensurables de la […]