Orei

  • Primera Página
  • Página Anterior
  • Aumentar el Texto
  • Reducir el Texto
  • Versión Contraste
  • Versión Sin Contraste
  • Descargue el Lector de Pantalla F123
    • El orei
      • Por una educación inclusiva y no discriminatoria
      • ¿Qué es el OREI?
      • Organizaciones promotoras
      • Apoyo
      • Organizaciones colaboradoras
      • Lanzamiento
    • Datos
    • Leyes
    • Políticas
    • Prácticas
    • Mediateca
    • Noticias
    Aa

    Arquivos: Prácticas

    Argentina: “no hablar sobre sexualidad es también una manera de educar, de educar en el tabú, en el prejuicio”

    Uruguay: Estudiantes de secundaria plantean la existencia de baños género-neutrales en los liceos

    Paraguay: Estudiantes secundarios piden al MEC educación sexual integral

    Movimiento feminista chileno lidera lucha en la región, según ONU Mujeres

    “Construir sociedades más igualitarias desde la educación”: entrevista con Emma Puig

    “Educar por la paz requiere, por un lado, que la escuela brinde una educación de calidad y, por otro, que se convierta en un entorno democrático”

    “La educación sexual integral en la primera infancia implica reconocer las expresiones de género, desalentando a que se reproduzcan estereotipos”

    Taller sobre políticas educativas inclusivas para decisores/as y directivos/as de escuelas del Perú

    Numerosas investigaciones científicas demuestran los beneficios de la educación inclusiva para los/as estudiantes con y sin discapacidades

    Paraguay: dos niñas tienen el acceso a la escuela negado porque son portadoras del VIH

    ← mais antigos

    Iniciativa:

    Oficina de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación | Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, conj. 10 – Perdizes, São Paulo, 01254-000, Brasil Tel. +55 11 3853-7900 | orei@campanaderechoeducacion.org

    ¡SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES!

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    SUBSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES Y ACTUALIZACIONES
    VER LOS BOLETINES