Georgina Marisa Diez, docente, en Caba, Argentina.
¿En su país el derecho a la educación se cumple para todos y todas? ¿Por qué?
En mi país no se cumple la educación para todos y todas. Es simplemente un discurso, un slogan de campaña. Llegado el momento, la burocracia y la estructura del sistema educativo se devora toda posibilidad de una integración real a una educación de calidad.
¿Usted siente que el sistema educativo de su país valora la diferencia y la diversidad cultural?
La incluye en sus diseños curriculares, pero no la asegura.
¿Qué significa educación inclusiva para usted?
Una educación que atienda a la diversidad, entendiendo esto en todos los aspectos: étnicos, físicos, psíquicos, sociales, etc.
¿Qué hay que cambiar para que la educación inclusiva se cumpla efectivamente en su país?
Primero preparar a los docentes y luego asegurar una estructura acorde a lo que se espera de la inclusión.
Comparta 3 palabras que representan como le gustaría que fuera la educación en 2030.
Inclusiva, liberadora y pública.
¡Participa también de esta consulta sobre educación inclusiva en América Latina y el Caribe!
Basta con llenar los datos aquí.