31/07/2018 Por Merlin Aguirre Por su ubicación geográfica y sus características socioeconómicas Honduras es considerado uno de los países más vulnerables del mundo ambientalmente. Según el ranking de países vulnerables al cambio climático de ND-Gain Country Index, Honduras se encuentra dentro de los 3 países más vulnerables de América Latina.
27/09/2017 Fuente: Cepal La Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género fue aprobada por los Estados miembros de la CEPAL en la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La Estrategia de Montevideo tiene por objeto guiar la implementación de la Agenda Regional de Género y […]
Esta publicación integra la serie Reflexiones en progreso sobre cuestiones fundamentales y actuales del currículo, el aprendizaje y la evaluación y se centra específicamente en el proceso de alineación de la visión de la educación y del aprendizaje con la Agenda Educativa 2030. Entre las 15 claves que se deben considerar en este debate se incluyen: la educación como […]
Por Renato Opertti Fuente: Ruta Maestra 1. Una nueva oportunidad para el currículo La Agenda Educativa 2030, que emergió del Foro Educativo Mundial celebrado en Incheon, República de Corea (UNESCO, 2015a; Naciones Unidas, 2015), posiciona a la educación como una de las palancas fundamentales para forjar un desarrollo que sea a la vez sustentable, inclusivo, justo, […]
04/07/2017 Fuente: CLADE Se realizó el 28 de junio de 2017, el Evento de Alto Nivel da la ONU sobre la Educación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (High Level SDG Action Event on Education), encuentro convocado por Peter Thomson, presidente de la 71ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, para discutir los avances […]
29/06/2017 Fuente: Prensa Latina La subsecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, abogó hoy por un compromiso global con la educación inclusiva y de calidad, en sintonía con el cuarto objetivo de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. No hay mejor inversión para un futuro de paz y prosperidad que en la educación, afirmó […]
28/06/2017 La publicación “Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todos” presenta los conceptos de la educación inclusiva y también analiza prácticas educativas y los marcos legales, en particular los vigentes en Argentina, que garantizan los derechos de las personas con discapacidad. De manera didáctica, se expone el histórico de la lucha por los […]
22/06/2017 Por Madeleine Zúñiga* Desde la aprobación de un nuevo currículo nacional que tiene la equidad de género como uno de sus principios y metas, el Ministerio de Educación peruano ha sido cuestionado por grupos conservadores que han llegado hasta demandar al Ministerio reclamando la abolición del plan de estudios y detener su implementación. Argumentan […]
21/06/2017 En este mes de junio, em Nueva York, distintas organizaciones internacionales y agencias de la Naciones Unidas han discutido cómo actuar con adolescentes y jóvenes de todo el mundo en el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Organizaron la reunión Unicef, PNUD, ONU Mujeres, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Oficina […]
Por Renato Opperti En el presente artículo, Renato Opperti, sociólogo de la Oficina Internacional de Educación de la Unesco (OIE-UNESCO), explicita las distintas perspectivas presentes en el debate sobre educación inclusiva en América Latina, así como los desafíos que los países enfrentan para lograr que una concepción integrada de la educación inclusiva se traduzca en políticas y en prácticas eficaces. Este texto forma parte […]