Al no encontrar colegio que los reciba tras su paso por la justicia penal adolescente, regresan a la cárcel. Por esto, organización ya inició proyecto de levantar una escuela para estos adolescentes. Una dramática realidad constató la Fundación Tierra de Esperanza en el Centro de Internación Provisoria y de Reinserción Social de Coronel, donde ellos […]
Archivo Tag:
En los medios
Proponen atención especial en escuelas para adolescentes con opciones sexuales diferentes
Que en las escuelas, colegios e institutos públicos se provea atención especial a niños, niñas y adolescentes con opciones sexuales diferentes es una de las sugerencias que incluye en términos de educación inclusiva la propuesta de “Agenda Educativa Nacional para transformar la educación del país”, presentada esta semana en Managua. “Una educación inclusiva es aquella […]
En los medios
Más de 15 mil estudiantes no volvieron a las aulas
Después del periodo de vacaciones del 3 al 14 de julio, 15.849 estudiantes no regresaron a las aulas según los datos suministrados por el Ministerio de Educación Pública, los cuales revelan una disminución de 0,2% en relación con el año pasado, cuando los ausentes fueron 16.687. Según la ministra de Educación, Sonia Marta Mora, el […]
En los medios
Gran porcentaje de jóvenes sufre exclusión en el sistema educativo
La situación educativa de muchos jóvenes que se encuentran en estado vulnerable es preocupante, ya que las oportunidades para culminar y acceder a estudios o trabajos bien remunerados, son escasas. La psicóloga, master en investigación e intervención psicosocial, Claudia Spinzi, junto con la licenciada en políticas sociales Andrea Wehrle explicaron a RDN la investigación que […]
En los medios
Cómo desarrollar proyectos pedagógicos en contextos vulnerables
Los proyectos pedagógicos no dependen sólo de la buena voluntad del docente, son una opción educativa y un modo de entender la escuela como centro de promoción del conocimiento y contención en entornos vulnerables», remarca Mariana Facciola, docente y directora del Departamento de Psicopedagogía de la Universidad Católica Argentina (UCA). La investigadora estuvo en Rosario en […]
Datos
Los/as niños/as y adolescentes fuera de la escuela y el reto de reducir la pobreza mundial

15/07/2017 El documento Reducir la pobreza mundial a través de la educación primaria y secundaria universal, publicado por la UNESCO, indica que la tasa de pobreza mundial podría reducirse a la mitad si todas las personas adultas terminaran sus estudios secundarios. Sin embargo, nuevos datos del Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU) muestran que […]
Blogueros
La violencia y su impacto en los/as niños/as y jóvenes estudiantes en Honduras

10/07/2017 Por Merlin Aguirre Desde el año 2006, el Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) desarrolla una lectura diaria de la criminalidad según los homicidios publicados en los principales medios de comunicación escritos y multimedia del país. Según el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad de la UNAH, el […]
En los medios
El Plan Vuelvo a Estudiar fue premiado como mejor programa de inclusión socioeducativa de Latinoamérica
La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, recibió el reconocimiento por el Plan Vuelvo a Estudiar como mejor práctica innovadora en inclusión educativa de Latinoamérica. El premio fue otorgado en el marco del Seminario Internacional “Retención y permanencia escolar en America Latina” organizado por REDUCA en Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez. […]
Análisis
Perú: Los miedos detrás del nuevo Currículo Nacional

Por: Flor Pablo, Plataforma por el derecho a la educación y la igualdad Fuente: Boletin Tarea Informa El nuevo Currículo Nacional (CN) muestra la visión de la educación que queremos para nuestros estudiantes de las tres modalidades de la Educación Básica: Educación Básica Regular, Educación Básica Especial y Educación Básica Alternativa. De acuerdo con el Reglamento […]
Políticas
“La educación debe garantizar capacidades ciudadanas para asumir la construcción de la paz como una responsabilidad”

31/03/2017 El Ministro de Educación de El Salvador, Carlos Canjura, comenta la iniciativa que planea inserir la temática de la educación para la paz en la política educativa de este país A principios del 2017, el Ministerio de Educación de El Salvador ha instituido el “Foro Cultura de Paz”, un espacio de reflexión y discusión sobre esta […]