Desde 2008, según ha informado el Institute for Economics and Peace, los niveles de paz mundial vienen disminuyendo. Las muertes por terrorismo han aumentado en un 286%, y lo mismo sucede con los conflictos bélicos. Y existen más de 57 millones de refugiados y/o desplazados que huyen de las guerras. En este contexto, encontrar soluciones […]
Archivo Tag:
Blogueros
Educación para la paz: interpelaciones en tres tiempos

En el marco del seminario internacional “Educación emancipadora y garante de derechos: retos para América Latina y el Caribe”, realizado por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) en Ciudad de México el pasado 11 de noviembre, se desarrolló la mesa de trabajo: Hablemos de paz, democracia y retos para la educación. […]
Políticas
CIDH señala las dificultades que las niñas y adolescentes enfrentan en las Américas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo público el 12 de octubre, Día Internacional de la Niña, un comunicado recordando las distintas problemáticas en la región que obstaculizan a diario el ejercicio pleno de los derechos de niñas y adolescentes. La CIDH destaca que el contexto en el cual crecen niñas y adolescentes está […]
Leyes
Paraguay aprueba ley que prohíbe castigo a niños, niñas y adolescentes

Paraguay es el diecimo país en América Latina y el Caribe en tener una ley que prohíbe el castigo físico y humillante de niños, niñas y adolescentes. El Congreso Nacional aprobó el 17 de agosto del 2016 la “Ley de Promoción del Buen Trato, Crianza Positiva y de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes Contra […]
Materiales
Herramientas pedagógicas explican el Acuerdo de Paz firmado en Colombia
Con información de Colombia Informa El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC firmaron el histórico Acuerdo de Paz, ante invitados nacionales e internacionales, en la ciudad de Cartagena, el 26 de Septiembre. Sin embargo, el pueblo colombiano aún participará de un plebiscito en lo cual dirá Sí o No a eso acuerdo. A menos de una semana de la consulta, […]
Políticas
Movilizaciones en Colombia instan por el “Sí” a la paz

La Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación y la CLADE, en alianza con la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) y la Agencia Pressenza, se unen a estas movilizaciones y difunden artículos, entrevistas y mensajes clave de apoyo a la “Semana por la Paz” El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llegaron […]
Análisis
Jaque a la educación

Por Teresa Tovar Fuente: Diario UNO El video de un hombre arrastrando de los pelos a una mujer y la infame afrenta contra la dignidad de las niñas cometida desde un púlpito religioso, han sido 2 detonantes para que el tema de la violencia de género supere el ámbito de lo privado e invisible e […]
En los medios
Al menos 500 niños fueron asesinados con armas de fuego en Honduras en 2015
En 2015 más de mil niños y niñas murieron por causas externas, constata informe del Observatorio de la Violencia en Honduras. De acuerdo al último boletín de violencia del Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), durante el segundo año de gobierno de Juan Orlando Hernández del total de […]
Biblioteca
Niños en fuga – Niños no acompañados que huyen de Centroamérica y México y la necesidad de protección internacional

Estudio realizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) para los refugiados para los Estados Unidos y el Caribe examina las razones por las cuales los niños y las niñas se están desplazando de El Salvador, Guatemala, Honduras y México. El documento considera que, aunque se reconoce la diferencia contextual entre […]
Datos
Altos índices de violencia intimidan y expulsan estudiantes LGBT de las escuelas en América Latina y el Caribe

Una proporción importante de estudiantes es afectada por la violencia homofóbica o transfóbica en las escuelas y las posibilidades de sufrir ese tipo de violencia en el ambiente educativo son más altas que en casa o en la comunidad. Los hallazgos del informe mundial de Unesco Out In The Open – Education sector responses to […]