Serie de cuadernillos elaborados por la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, cuyo objetivo es aportar herramientas y referencias necesarias para motivar estudios futuros que permitan determinar cómo desarrollar las capacidades de todos los interesados en el avance de la educación inclusiva. Cada uno de los 14 cuadernillos desarrolla un área temática específica, aporta orientaciones prácticas, así como ejemplos de iniciativas y programas ya implementados con éxito en la región.
A continuación se puede descargar cada cuadernillo en formato PDF:
- 1. Conceptualización de la educación inclusiva y su contextualización dentro de la misión de UNICEF
- 2. Definición y clasificación de la discapacidad
- 3. Legislación y políticas de educación inclusiva
- 4. Recopilación de datos sobre niños y niñas con discapacidad
- 5. Mapeo de niños y niñas con discapacidad fuera de la escuela
- 6. Los EMIS y los niños y niñas con discapacidad
- 7. Asociaciones, abogacía y comunicación para el cambio social
- 8. Financiación de la educación inclusiva
- 9. Programas preescolares inclusivos
- 10. El acceso al entorno de aprendizaje I: entorno físico, información y comunicación
- 11. El acceso al entorno de aprendizaje II: diseño universal para el aprendizaje
- 12. Docentes, enseñanza y pedagogía inclusiva centrada en niños y niñas
- 13. Participación de los padres y madres, la familia y la comunidad en la educación inclusiva
- 14. Planificación, monitoreo y evaluación