05/12/2019 Por: Nora González Chacón Luego de la Segunda Guerra Mundial que surge un sistema internacional de protección de los derechos humanos y respecto del derecho humano a la educación podemos identificar dos textos legales fundamentales para su ejercicio y garantía, el primero es la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) de 1948. Es un […]
30/08/2019 En entrevista, Daniela Devoto, de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación, comenta la importancia de desarrollar programas y acciones para la educación sexual integral en el sistema educativo, y además aborda el rol de los movimientos sociales, como el feminista y de jóvenes, en el fortalecimiento de la igualdad de género […]
14/08/2018 Documento establece planteamientos para la garantía de una educación superior que favorezca el acceso y la graduación de personas históricamente excluidas del sistema educativo
03/08/2018 En pronunciamiento a la nación, Martín Vizcarra se comprometió con el desarrollo de reformas jurídicas y políticas hacia la igualdad de género y contra la discriminación y la violencia
27/03/2018 En el marco del mes de las mujeres queremos destacar estos nuevos instrumentos normativos aprobados a fines del año pasado en dos países de nuestra región, instando a que los mismos sean dotados de los presupuestos necesarios para lograr su plena implementación.
Fuente: OEI Un total de 300 proyectos de 19 países iberoamericanos han participado en el II Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero» que se ha concedido a Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú en el 2017. La iniciativa, creada en 2015 por la Organización de Estados Iberoamericano (OEI) y la Fundación SM, reconoce con 5.000 dólares el trabajo de instituciones educativas, ONG y miembros de […]
Proyectos educativos y de derechos humanos de Bolivia, Colombia, Perú y El Salvador fueron galardonados con el Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que se entregó hoy en Cartagena de Indias. En la categoría «Centros educativos y escuelas» la iniciativa boliviana «Nuestro proyecto socio […]
16/11/2017 Por Samuel Grillo, de CLADE La edición de 2016 del Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS, por su sigla en inglés) tuvo el lema “Tornándose ciudadanos en un mundo cambiante» y 5 países de la región han participado de esta investigación: Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana. La edición de 2016 […]
15/07/2017 Por Adelaida Entenza Con un alto número de participantes, desde el día 14 de septiembre se está desarrollando en Montevideo la séptima edición del Coloquio Latinoamericano y Caribeño de Educación en Derechos Humanos, el que se propone generar un espacio de intercambio y reflexión sobre la situación de la Educación en Derechos Humanos y su […]
29/05/2017 En este mini-documental, estudiantes migrantes y brasileños, así como docentes de escuelas públicas de São Paulo, en Brasil, comentan los desafíos del abordaje de la temática de la migración y del respeto a la diversidad cultural en los centros educativos, con miras a la prevención de la esclavitud contemporánea y la promoción del aprendizaje […]