05/12/2018 Los niños migrantes o desplazados tienen derecho a una educación gratuita y de calidad, como todos. ¿Qué países están dando una lección de buena acogida en el mundo? ¿Qué camino aún nos falta por recorrer? El último informe de la Uncesco al respecto, nos da algunas claves.
24/05/2018 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en nuestra región , subraya que en el año 2017 se dieron importantes avances en los marcos legislativos de algunos países de la región, en materia de migración, entre los cuales se destaca la incorporación de estándares […]
24/05/2018 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en nuestra región , subraya que en el año 2017 se dieron importantes avances en los marcos legislativos de algunos países de la región, en materia de migración, entre los cuales se destaca la incorporación de estándares […]
Por Oswaldo Bilbao Lobatón Fuente: Servindi.org El Ministerio de Educación, por intermedio de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural (DIGEIBIRA) y el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Políticas Públicas para Población Afroperuana, vienen desarrollando una propuesta para incorporar la variable étnica en los registros administrativos en la educación […]
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, de Zacatecas, establecerán mesas regionales para avanzar en la creación de materiales en lengua indígena. Asimismo, promoverán el fortalecimiento de las escuelas normales, para que puedan abordar el enfoque de la interculturalidad, informó la consejera del instituto, […]
Por Marcela Gómez Álvarez y Anggie Hidalgo Silva Fuente: Radio La Primerisima En la actualidad la mayoría de los países en Latinoamérica posee numerosos inmigrantes, entendiéndose como el desplazamiento de los sujetos a través de una frontera internacional o dentro de su país, es decir, fuera del lugar de residencia, teniendo esto implicaciones frente al status económico, […]
El Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2017 de la UDP aborda uno de los temas más relevantes hoy: la migración y la inclusión de estudiantes migrantes en el sistema escolar. El documento propone iniciar un proceso de reformulación de las bases curriculares, particularmente en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, «a […]
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Consejo Noruego para Refugiados firmaron hoy un convenio de cooperación para incorporar al sistema educación a 1.000 niños y adolescentes retornados y afectados por la violencia en Honduras. El acuerdo fue suscrito en Tegucigalpa por la representante de Unicef en Honduras, Luz Angela […]
La situación de las personas con discapacidad en las poblaciones indígenas y migrantes son los temas centrales que trabajan las 50 organizaciones civiles de nueve estados del país que participan en la reunión regional para elaboración del diagnóstico que será enviado a la Organización de las Naciones Unidas en la materia. Hoy se realizó el […]
29/05/2017 En este mini-documental, estudiantes migrantes y brasileños, así como docentes de escuelas públicas de São Paulo, en Brasil, comentan los desafíos del abordaje de la temática de la migración y del respeto a la diversidad cultural en los centros educativos, con miras a la prevención de la esclavitud contemporánea y la promoción del aprendizaje […]