09/07/2018 Fuente y foto: El Periódico Una sentencia dictada por la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Costa Rica señala que las comunidades indígenas tienen el derecho de contar con profesionales en educación, que provengan de su misma etnia y preferiblemente nativos de la Reserva Indígena.
Según el último Censo de Población(2011), en Costa Rica las personas con discapacidad conforman el 10,5% de la población. Al menos el 30% presenta una necesidad básica insatisfecha. Por ejemplo, el 43% de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad no cuentan con acceso a albergue digno, a una vida saludable, al conocimiento y acceso […]
Después del periodo de vacaciones del 3 al 14 de julio, 15.849 estudiantes no regresaron a las aulas según los datos suministrados por el Ministerio de Educación Pública, los cuales revelan una disminución de 0,2% en relación con el año pasado, cuando los ausentes fueron 16.687. Según la ministra de Educación, Sonia Marta Mora, el […]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) se puso como meta evitar que 1.200 estudiantes salgan de las aulas después de vacaciones de medio período. Esto específicamente en 195 colegios donde se aplica el programa “Yo me Apunto”, con lo cual lograrían que un 1 % de los alumnos evite ingresar a la lista de la […]
Se destaca en la región la brecha étnica en las tasas de alfabetización entre la población joven. Hay una gran distancia en el nivel de alfabetización de jóvenes indígenas de 15 a 24 años en Brasil, Costa Rica, México, Panamá y Venezuela en comparación con jóvenes no indígenas. A pesar de la reducción de los niveles […]
Ana C. Miranda Carmona, bibliotecóloga, en Heredia, Costa Rica. ¿En su país el derecho a la educación se cumple para todos y todas? ¿Por qué? Se supone que sí, ya que está incluido en la Constitución Política de mi país. ¿Usted siente que el sistema educativo de su país valora la diferencia y la diversidad cultural? Claro que […]
Sólo 13% de los países de América Latina y el Caribe han logrado escolarizar a la totalidad de la población en edad de cursar el primer ciclo de la secundaria y otro 17% se aproxima mucho a la consecución de este resultado – que constituye un indicador importante del grado de adquisición de aptitudes.
Esa población representa el 62% de los menores en edad escolar, quienes están totalmente fuera del sistema educativo. En total, 47.000 niños no estudian, pese a que deberían estar en preescolar o primaria. Los datos se encuentran en el estudio Reducir la pobreza en Costa Rica es posible: propuestas para la acción , del Programa de […]