La situación educativa de muchos jóvenes que se encuentran en estado vulnerable es preocupante, ya que las oportunidades para culminar y acceder a estudios o trabajos bien remunerados, son escasas. La psicóloga, master en investigación e intervención psicosocial, Claudia Spinzi, junto con la licenciada en políticas sociales Andrea Wehrle explicaron a RDN la investigación que […]
Archivo País: Paraguay
Prácticas
Paraguay: dos niñas tienen el acceso a la escuela negado porque son portadoras del VIH

El Foro por el Derecho a la Educación de Paraguay y el Consejo de Educación Popular de América Latina y Caribe (CEAAL) en el país denunciaron la violación al acceso a la educación que se da en el municipio de Edelira, Paraguay, donde las autoridades de la escuela Luis María Argaña niegan el acceso de […]
Leyes
Paraguay aprueba ley que prohíbe castigo a niños, niñas y adolescentes

Paraguay es el diecimo país en América Latina y el Caribe en tener una ley que prohíbe el castigo físico y humillante de niños, niñas y adolescentes. El Congreso Nacional aprobó el 17 de agosto del 2016 la “Ley de Promoción del Buen Trato, Crianza Positiva y de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes Contra […]
En los medios
Advierten que 150.000 niños paraguayos están en riesgo de exclusión educativa
Cerca de 150.000 niños y adolescentes de Paraguay están en riesgo de exclusión educativa, según un informe elaborado por el centro de Investigación para el Desarrollo con apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (Unicef). El informe indica que 50.000 niños y adolescentes están excluidos […]
En los medios
Jóvenes piden educación sexual escolar y ley antidiscriminación
Jóvenes voluntarios de varias organizaciones de la sociedad civil pidieron en Asunción la aprobación de una ley contra toda forma de discriminación en Paraguay. Además, solicitaron la inclusión de la educación sexual en el currículum escolar. Los voluntarios, en su mayoría integrantes de la organización Somos Pytyvohara, que aconsejan a otros adolescentes y jóvenes sobre sus […]
Prácticas
“Para los chicos es una demanda exigente abordar el tema de la sexualidad en las escuelas en Paraguay”

Ramón Corvalán es representante de la organización Servicio Paz y Justicia – Paraguay (Serpaj), que ha recién concluido la experiencia del Proyecto Jaikuaa de autoría juvenil para la promoción de educación en sexualidad en 20 municipios del país, en alianza con la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay y el Centro de Documentación y Estudios. […]
Testimonios
Ricardo: «No se valora la diferencia y en muchas escuelas la formación se hace en el castellano cuando el idioma materno es el guaraní»

Ricardo Yamil Derene O., comunicador, en Fernando de la Mora, en Paraguay. ¿En su país el derecho a la educación se cumple para todos y todas? ¿Por qué? No, creo que hay dos ejes por los cuales no se cumple: la gran brecha social que existe en Paraguay, lo cual se refleja en la falta de recursos […]
Prácticas
Experiencia en Paraguay: el bilingüismo intercultural como punto de partida

Veinte instituciones escolares ubicadas en áreas periurbana y rural del distrito de Quiindy, en el departamento de Paraguarí, en Paraguay, desarrollaron un modelo exitoso de bialfabetización (español / guaraní, ambas lenguas oficiales de ese país). La experiencia abordada en la publicación “Avances y desafíos de la educación inclusiva en Iberoamérica”, de la Organización de Estados […]
Testimonios
Organizaciones de la sociedad civil: «Valorar la diferencia pasa por repensar globalmente la propuesta educativa en su cultura, política y práctica»

Grupo de organizaciones de la sociedad civil que trabajan temas de niñez, inclusión y discapacidad, miembros de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), en Asunción, Paraguay. ¿En su país el derecho a la educación se cumple para todos y todas? ¿Por qué? “Al hablar de inclusión educativa partimos de […]
Políticas
«El desafío para los países latinoamericanos es acompañar los procesos migratorios con políticas que aseguren el acceso de la infancia a salud, seguridad social y educación»

Richard Velázquez, encargado de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Paraguay, señala que la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño establece que los Estados deben asegurar los derechos de los niños independientemente de su país de origen. Por ello “el gran desafío para los países latinoamericanos es acompañar los procesos […]